Para los niños autistas, la comunicación supone todo un reto a la hora de evolucionar en su aprendizaje. La evolución del lenguaje en el autismo es muy lenta y requiere de un entrenamiento diario a través de diferentes tipos de actividades como es el uso de imágenes, mediante las cuáles poco a poco comienzan a adquirir la capacidad de señalar.
Una delas principales cosas a tener en cuenta a la hora de enseñar al niño en que consisten los gestos y como a través de ellos pueden llegar a establecer comunicación, es que cada niño responde de una forma muy diferente a un mismo estímulo, lo cual hace que desarrollen habilidades diferentes a lo largo de su vida.
La clave de los pictogramas
Una de las terapias más efectivas para que el niño con autismo llegue a comprender el significado de las emociones consiste en utilizar pictogramas con diferentes caras, que muestren varios tipos de gestos.
El simbolismo de los pictogramas hace que el niño aprenda a diferenciar las emociones y a aplicarlas en cada situación. Para que el niño comprenda el significado de cada una de las emociones, es importante que las personas que trabajan a su alrededor se impliquen en mostrar en cada momento que gesto es adecuado y como imitarlo.
La comprensión gestual en el autismo conlleva un largo procedimiento de repetición para que sea efectiva y poco a poco el niño comprenda su significado y comience a hacer uso de las diferentes emociones que ha ido aprendiendo. Con el tiempo este aprendizaje se afianzará creando su propio sistema de comunicación.
LLEGARON BUSCANDO:
- content