Cuando nace un niño con trastorno de autismo, muchos padres se preguntan sobre la conveniencia o no de tener otro hijo, su mayor preocupación es ¿puede ser que un segundo hijo corra el riesgo de padecer autismo?
Numerosos estudios estadísticos han confirmado que las probabilidades de tener un segundo hijo autista son muy altas, debido en parte al alto componente genético que determina la aparición de este trastorno. En cualquier caso las posibilidades de que un segundo hijo tenga un desarrollo normal son mucho mayores que las de padecer autismo.
De hecho es muy común que se tienda a pensar que el segundo hijo también padece autismo, simplemente por la ansiedad que esto provoca en los padres, lo cual hace que se vuelquen enormemente en el desarrollo del nuevo hijo, incluso aunque éste no presente ningún indicio de padecer autismo.
Riesgo de autismo mayor en niños
Por otro lado, se ha observado que el riesgo de padecer autismo en un segundo hijo, suele ser más alto en los varones que en las hembras, aunque no hay un factor genético de esta mayor incidencia en niños.
A pesar de que la genética ocupa un papel preponderante en el nacimiento de un segundo hijo autista, existen otros factores de tipo externo que contribuyen a la aparición de este trastorno que en algunos casos son mucho más determinantes como es el caso de la intoxicación por mercurio e incluso un trastorno que provoca que las vitaminas y minerales no sean asimilados por el cuerpo humano.