Los niños que padecen autismo deben de tener un cuidado especial por parte de la familia. De manera que la importancia del apoyo profesional es fundamental para los padres de manera que aprendan cual es la mejor forma para majar esta situación con su hijo
Todos los programas de educación que son específicos y estructuradas para poder ayudar a los pacientes y a los familiares del niño son creados por especialistas, estos tratamientos enseñan al desarrollo de las habilidades sociales y manifestaciones emocionales que son capaz de desarrollar el autista.
Si tu hijo es un niño con autismo toma muy en cuenta las recomendaciones siguientes:
- Para el niño autista el mundo debe de estar bien estructurado y lo más predecible para ellos.
- Los gestos, las señales claras y el escaso lenguaje que utilizan deben de ser claros para ellos.
- No frecuentes ambientes bulliciosos con ellos.
- Nunca compararlos con niños que no tienen este padecimiento ya que son muy distintos el uno con el otro.
- Deja desenvolverse lo más que pueda por sí solo.
- Establecer límites para el en su comportamiento.
- Comprender lo que trata de comunicar lo más que puedas aun así te parezcan extrañas.
Evita el aislamiento del niño y has que se sienta lo más a gusto en compañía de más personas. De manera que es importante adoptar el ambiente de la casa a las condiciones del autista.
Escrito por: Marcela Fuentes