Los niños que padecen autismo generalmente tienen dificultades cuando se relacionan en la sociedad. Lo que es muy común para la mayor parte de los niños con este padecimiento.
Para estos niños es difícil mantener las amistades, ya que la falta de habilidades sociales se les dificulta este procedimiento, llevando al aislamiento social. Aprender y enseñar habilidades sociales y dar las herramientas que se necesiten en las situaciones sociales a tu hijo con autismo es de gran utilidad para ellos.
Instrucciones Para Enseñar A Un Niño Autista Habilidades Sociales:
1. Enséñale a diferenciar los sentimientos. La mayoría de los niños que padecen autismo no pueden diferenciar ni interpretar las situaciones de los demás para poder expresarse de cómo se siente lo cual afecta en gran parte cuando tienen intenciones sociales.
El hacer uso de los libros, de las revistas y de las tarjetas con dibujos es algo muy fundamental para enseñar las expresiones faciales al niño. Darle a conocer que es una expresión facial y qué significado tiene cada una de ellas. Pregúntale o hazlo que participe para que él entienda e indique cada expresión facial y su significado de ella.
2. Realizar interacciones recíprocas. Existen niños que padecen autismo que entablan conversaciones unilaterales con las personas. Generalmente estos niños solo hablan de lo que les gusta, mas no formulan preguntas con la persona con quien se encuentran conversando y no entienden el interés de las personas.
Enseñarle al niño a formular preguntas con las personas que converse en un futura, para esto hay que ponerlos en práctica para que el entable una conversación adecuada. Dar la posibilidad de que el niño realice las preguntas, las responda y así mismo él la vuelva a realizar nueva.
3. Utilización de historias sociales. Son simples cuentos escrito desde un punto de vista por el niño. Cada historia describe una situación social, o lo que la persona va a realizar en esa situación y solo hay que esperar a que el niño diga o haga algo. Hay que realizar varias historias sociales en las cuales se le enseñe a tu hijo las diferentes habilidades sociales.
4. Práctica realidades mediante dramatización. Si el niño muestra dificultad en una situación social, sigue practicándola para que la comprenda muchísimo mejor.
Con regularidad a los niños que sufren de autismo se les enseña a cómo responder y a que decir en situaciones específicas con otros niños de su edad. Practicar dramatizaciones con tu hijo físicamente para que aprenda a reaccionar ante esta situación. Indicarle lo que esperas que realice, diga y que actué junto contigo.